martes, 7 de febrero de 2012




¿Qué es un virus?

Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.








¿Qué es internet?
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en UtahEstados Unidos.


¿Qué utilidad tiene?




 Utilidades de Internet
  • Navegadores
  • Buscadores
  • Correo Electrónico
  • Listas de Correo
Grupos de Noticias

¿Dónde ésta?

 internet puede estar en tu computadora, internet puede estar en tu telefono, internet puede estar en tu television.


Pasa que la infraestructura de la internet está distribuida por todo el mundo. En todas partes hay servidores a los que reucurres cuando introduces una direccion http o bien ip. La internet ya no tiene una sede principal. aunque si hay asociaciones internacionales de control y asignacion de nombres que tienen cedes mas localizadas, aun así no exclusviamente en algun lugar.


La internet es la red mundial que cubre el mundo y permite ocmunicarlo.

¿Qué significa http://www ... ?

Todas las páginas web están escritas en lenguaje de hypertexto (hyper-text markup language (HTML)), por lo que el hipertexto es el contenido de las páginas web.
El protocolo de transferencia es el sistema mediante el cual se transfiere información entre los servidores y los clientes (por ejemplo los navegadores).
Hay una versión de http para la transferencia segura de información llamada https que puede utilizar cualquier método de cifrado siempre que sea entendido tanto por el servidor como por el cliente.
¿Cómo es la conexión a internet?


La conexión a Internet es el mecanismo de enlace con que una computadora o red de computadoras cuenta con para conectarse a Internet, lo que les permite visualizar las páginas web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece esta red. Las empresas que otorgan acceso a Internet reciben el nombre de proveedores(ISP), 

¿qué es una página web?

Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador para mostrarse en un monitor de computadora o dispositivo móvil. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto.


¿Cómo se identifican los enlaces?


Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquicamente a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo de Internet (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red o nivel 3 del modelo de referencia OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número físico que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red (viene impuesta por el fabricante), mientras que la dirección IP se puede cambiar.







¿Cómo se va de una página a otra?


Como vemos el atributo HTTP-EQUIV se indica una información al navegador como si fuera enviada a la cabecera http, es decir, la información enviada en una etiqueta META que utiliza HTTP-EQUIV es equivalente a si ésta se ubiera enviado a la cabecera http. en este caso, que lo tenemos igualado a REFRESH, es para indicar que queremos hacer un refresco de la página.


¿Se pueden guardar los datos de una página?


Lo que pretendes es que un mismo formulario actue como formulario para altas y modificaciones. Normalmente estas 2 funcionalidades se suelen separar, es decir utilizar un formulario para altas y otro para modificaciones o consultas.

Si sigues queriendo hacerlo todo junto lo que puedes hacer es en la página(2) si existe el registro leerlo y guardarte la información en variables de sesión.

En la página(1) debes ponerle la propiedad value a los campos con las variables de sesion.

en la pagina(1) sería así: (mostrara el contenido del nombre en caso de que la variable tenga algún valor)

<form action="insertar.asp">
<input type="text" name="Nombre" size="40" maxlength="60" value='<%=session("nombre")%>'>
</form>





CORREO ELECTRÓNICO







¿Qué utilidad tiene?


es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajeselectrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.


¿en qué se diferencia del correo postal?


el correo electronico son los mensajes que mandas en tu compu, por internet y que llegan en menos de un minuto (usualmente)para eso sólo necesitas tener una cuenta de correo electrónico en algún sitio y que la otra persona tenga una también en algun otro sitio y ambos deben tener computadora con internet para que tu mensaje viaje por fibra optica o por satélite, en general por medios electrónicos.
el correo postal, hay que imprimirlo primero, o escribirlo en papel y luego ir a comprar una estampilla a la oficina de correos, luego depositarlo en el buzón y esperar mas o menos 15 dias que es lo que tarda en México para que le llegue a quien se lo enviaste, para eso no necesitan computadora ni internet. esa es la diferencia. Este correo, generalmente es transportado en avion o por transporte terrestre.



¿Cómo se escriben los mensajes?


Redactar un mensaje de correo electrónico es parecido a escribir una nota en un procesador de textos. Cuando termina de redactar el mensaje, escribe la dirección de los destinatarios y el asunto del mensaje en los cuadros pertinentes, y el mensaje estará listo para enviar.


¿Cómo se reciben, se mandan y se pueden leer?



Leer y enviar e-mails

Una vez terminado el proceso de resgitro podrás acceder accede a tu cuenta con tu nombre de usuario y contraseña:
La Bandeja de entrada
correo hotmail
Acceder al correo 

Hotmail


(click para ampliar)
acceder al correo Yahoo
Acceder al correo 

Yahoo

(click para ampliar)
La Bandeja de entrada es el sitio donde aparecen los correos que has recibido. Los correos que aún no has leído aparecerán con algún color o indicativo especial
También aparecerá información como el nombre del remitente, la fecha y el "peso" del correo.
apariencia de un mail en Hotmail
Apariencia de un mail 

en Hotmail

(click para ampliar)
Escribir un mensaje
En Hotmail se llama nuevo mensaje y en Yahoo redactar:
nuevo correo hotmail

Escribir un correo en 


Hotmail


(click para ampliar)
redactar correo yahoo
Redactar un correo en 

Yahoo

(click para ampliar)
En todos los servicios de correo tendremos los siguientes apartados:
apariencia general de un correo hotmail
Apariencia general de

 un correo (Hotmail)

(click para ampliar)
  • Para: la dirección de correo a la que quieres que vaya el mensaje. Si quieres mandar un mismo mensaje a varios destinatarios depende de tu webmail pero lo normal es que introduzcas las direcciones separadas por comas tal que así:
    usuario@hotmail.com,otrousuario@hotmail.com,etc...
  • CC (o añadir CC): exactamente igual que el anterior. Originalmente, si enviabas un correo a varios destinatarios tenías que usar esta opción pero actualmente puedes elegir indistintamente entre "para" y "CC".
  • CCO (en inglés BCC): FUNDAMENTAL. Sirve para enviar un mensaje a varios destinatarios SIN QUE ELLOS SEPAN A QUIEN MÁS SE HA ENVIADO EL MAIL. Si me llega un mail de alguien que ha enviado a muchas personas usando "para" o "CC" tendré en mi poder todas las direcciones de correo de la esas personas y ellos por supuesto tendrán la mía.
    CCO
    CCO (click para 

    ampliar)
    Usar CCO es una medida de seguridad importantísima sobretodo teniendo en cuenta la popularidad de los mails en cadena de los que luego hablaremos.
  • Asunto: Aquí pones el tema del mensaje. Sé lo más claro posible. Muchos virus de ordenador que se propagan a través del correo electrónico envían de forma automática e-mails con Asuntos del tipo "¡hola!" "felicidades" o "te quiero" así que evita esos títulos o algunas personas borrarán tus e-mails antes de abrirlos.
  • Cuerpo del mensaje: por último tendrás un gran recuadro para escribir tu mensaje. Aquí tienes total libertad pero ten cuidado si insertas fotos o algún contenido que no sea puramente texto en el mismo, ya que la persona que recibe tu e-mail puede no usar tu mismo servicio de correo, y en consecuencia verlo con errores o de forma diferente.

    El contenido multimedia o que tenga un formato muy enriquecido (mucha negrita,cursiva,enlaces,etc...) te recomendamos que lo adjuntes como vamos a explicar en el siguiente apartado.
apariencia general de un correo yahoo
Apariencia general de 

un correo (Yahoo)

(click para ampliar)
El borrador y la carpeta de enviados
No hay nada más horrible que pasarte 30 minutos escribiendo un e-mail y que de repente se te apague el ordenador perdiendo toda la información. Por eso, la mayoría de clientes de correo te permiten ir guardando un borrador según vas escribiendo el mail para recuperarlo posteriormente en caso de pérdida.





BUSCAR INFORMACIÓN


¿Qué se puede buscar en internet?


En Internet se puede hacer y encontrar prácticamente de todo. En la actualidad el factor limitante en los servicios que proporciona Internet es el ancho de banda o velocidad de transmisión de los datos, si no hay suficiente ancho de banda, las imágenes, el sonido y el vídeo no se descargan a ritmo adecuado. Esto depende sobre todo de la región de los usuarios, y de la implantación de la banda ancha.

¿Qué es un portal?

Un portal de Internet es un sitio web cuya característica fundamental es la de servir de Puerta de entrada (única) para ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye: enlaces, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente un portal en Internet está dirigido a resolver necesidades de información específica de un tema en particular.







¿Qué es un buscador?



Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).
El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).

¿Cómo se busca información?

La gran cantidad y diversidad de información disponible en la red no está organizada para facilitar de alguna manera su recuperación. Tendremos, por tanto, que utilizar varios métodos para buscar y recuperar información, dependiendo de lo que estemos buscando.



Usando una dirección específica de Internet
Para ello necesitas utilizar un Navegador de Internet (los más usados son Mozilla Firefox , Netscape e Internet Explorer ). Algunos botones importantes en los navegadores son:
  • Anterior/Back: te lleva a la página previa
  • Siguiente/Forward: te lleva a la página posterior a la que estamos visualizando
  • Recargar/Reload: reinicia la carga de la página donde estemos
  • Imprimir/Print: imprime todos los contenidos de la pantalla donde nos encontramos
  • Parar/Stop: interrumpe la llegada de la página que se estaba cargando
  • Inicio/Home: regresa a la página que tengamos seleccionada para iniciar el navegador
Cada lugar www tiene una dirección URL diferente (Uniform Resource Locator) que representa el nombre del ordenador conectado a Internet que nos proporciona el documento y el nombre de los ficheros en dicho ordenador:
Tipo de Protocolo (fttp://, telnet://, o http://)
Nombre del Dominio (nombre del ordenador y su localización en Internet. No siempre antecede www)
Camino (directorios o carpetas)
Nombre del fichero normalmente terminado en html, htm, asp)
http://
bib.us.es
servicios
prestamo.asp
La dirección de Internet que estamos buscando debes introducirla de la siguiente forma:
imagen

Después presiona la tecla de Intro. Al entrar en una URL lo que aparece es una “home page”, la página principal de ese nodo y desde ella se puede navegar pinchando en los enlaces (hipervínculos).
Usando Directorios o Índices de Materias
Un directorio es, básicamente, una lista alfabética de materias que puede ser ampliamente subdividida hasta llegar a los recursos que se almacenan en el directorio. En Internet podemos encontrar este tipo de servicios que nos ayudarán a encontrar colecciones de enlaces de recursos en Internet sobre una materia. La mayoría ofrecen un motor de búsqueda para interrogar al sistema. Cuando uses esta herramienta ten en cuenta que:
  • Hay dos tipos básicos: académicos y profesionales (mantenidos y creados por expertos) y comerciales (para el público en general). Usa el más apropiado a tus necesidades.
  • Difieren bastante en cuanto a calidad y método de selección. Aplica criterios de análisis y evaluación.
  • Normalmente se recurre directamente a los motores de búsqueda. No debemos desestimar los Directorios de materias cuando estamos buscando calidad.
La mayoría de las Bibliotecas de la Universidad de Sevilla ofrecen en sus páginas web índices o directorios de este tipo. Consulta http://bib.us.es/ayuda_invest/guiaspormaterias.asp

Usando Motores de Búsqueda
Los motores de búsqueda son superordenadores que están continuamente rastreando la Web y construyendo un gigantesco índice con todas las páginas que encuentra y su contenido. Normalmente no existen criterios de selección de los ficheros incorporados a la base de datos de estos motores. Son apropiados para buscar sitios específicos.
En la actualidad existen muchos motores de búsquedas de carácter general o especializados. Aunque normalmente su lenguaje de interrogación es el Inglés los hay también centrados en el ámbito hispano cuyo idioma, lógicamente, es el español. Destacan Google , Altavista , Excite , Lycos , Yahoo! ...
Algunos consejos al utilizar cualquiera de estos motores son:
  • Selecciona siempre que puedas la opción de búsqueda “avanzada” pues con ello conseguirás resultados más ajustados
  • Lee las opciones de ayuda que te ofrezca el sistema para conocer el funcionamiento del motor aunque ello te ocupe unos minutos
  • Antes de lanzar la búsqueda piensa un poco en ella y usa los operadores booleanos, truncamientos y paréntesis. Te ayudarán además para ampliar o concretar resultados
  • Ten en cuenta que la mayoría de los motores ofrecen los resultado ordenados por el grado de relevancia
  • Algunos motores ofrecen directorios por materias ( Yahoo , Lycos )
  • Revisa las ayudas pues continuamente se añaden nuevas posibilidades
  • Algunos motores realizan la búsqueda simultáneamente en varios motores a la vez ( Metacrawler )

Usando Bases de Datos
Los motores de búsqueda y los directorios no pueden buscar en toda la red. En Internet existe mucha información útil que sólo aparece si buscamos en bases de datos accesibles a través de ésta. Es lo que se conoce como «web invisible» Estas bases de datos, que no pueden ser indizadas por los motores de búsqueda, están mantenidas normalmente por instituciones académicas o gubernamentales e incluyen información de referencia y sobre todo artículos de revistas.
La Biblioteca de la Universidad de Sevilla está además suscrita a un gran número de bases de datos a través de Internet, sólo accesibles para los miembros de nuestra Universidad.